Aprende a crimpar un cable de red con conectores RJ45 paso a paso explicado con fotos y en vídeo.
Herramientas necesarias para hacer un cable de red
- Alicates de corte
- Crimpadora
- Casquillo / conector RJ45
- Este juego fue diseñado para identificar trazas de alambres y cables sin comprometer el aislamiento
- 3-en-1,Rizador,Cortador,Pelador que es bueno para conectores RJ-45, RJ-11 RJ-12, y adecuado para Cat5 y Cat5e cable con 8P8C, 6P6C y 4P4C tapones
- Cable Tester: Prueba Los cables de doble torcedura correspondiente a 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y la conexión a tierra
- Herramienta de la perforación: termine con 110 bloques con la capacidad del Conductor,Alicates de pelado: 3.2-9 MM de red UTP ,STP alambre y cable
- Accesorio: 2 destornilladores (cruz + plano), 10 piezas cristal de la red RJ45
Esquema cable de red RJ45
El problema de crimpar un cable de red es que hay mil esquemas diferentes en Internet y nunca sabes cual es el bueno. En este caso te enseño el esquema típico que viene en los cables ethernet, como el cable que viene con el router.
Pelar cable de red
Tenemos que sacar la funda exterior que cubre los 4 pares de cables que conectaremos, hay que ir con mucho cuidado de no dañar el cable interior y asegurarnos de que solo cortamos la funda.
Peinar cables
Una vez tenemos el cable pelado hay que des-trenzar los cables. Para que los cables se aguanten en la posición correcta se doblan encima del dedo, así quedan peinados y listos para conectarlos.
Cortar cables
Una vez tenemos los cables peinados hay que cortar el sobrante, para que hagas una idea lo mejor es cortar cerca del dedo para que no quede cable fuera del conector RJ45.
Introducir cables
Luego ya solo nos queda meter los cables dentro del conector RJ45. Al principio te se moverán mucho los cables al ponerlos dentro del casquillo, hay que hacer un movimiento rápido con decisión.
Crimpar conector RJ45
En este punto solo hay que meter el conector dentro de la crimpadora y presionar, no hay que hacer mucha fuerza o podemos romper el casquillo, mejor repetir varias veces pero con poca presión. Una vez crimpado estiramos para ver que no se sueltan.
Ya solo queda comprobar que funciona, lo mejor es conectarlo al router y hacer un test de velocidad para comprobar que funciona correctamente. Si el test dice que hay muy poca velocidad puede que algún cable no haga buen contacto, hay que repetir el proceso otra vez.
📹 Te dejo con el vídeo donde hago todo el proceso de crimpado desde cero.
Dejar una contestacion